Noticias

Desde su proclamación en 1999 por la UNESCO en la Conferencia General en París, el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Este día tiene el fin de apoyar a los movimientos poéticos que incentiven la diversidad de lenguas, a través de su expresión mediante la poesía.
Desde el 2013 cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, en busca de reconocer  la importancia de la calidad de vida de las personas como factor importante en el desarrollo  pleno  de los individuos.
Jaime Sabines Gutiérrez nace el 25 de marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Hijo de Julio Sabines y Luz Guitérrez, un inmigrante libanés y una aristócrata de Chiapas, Jaime Sabines creció en un rancho a las afueras de Tuxtla Gutiérrez.
 
/>
 
El 10 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Juezas, proclamado en una reciente resolución aprobada por la Asamblea General
 
/>
 
El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer, establecido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas en 1975.

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Por motivos laborales, los padres de García Márquez se mudaron a Sucre, dejándolo al cuidado de sus abuelos maternos quienes inspiraron en él un interés por las historias y la literatura.

El 03 de marzo fue proclamado como el Día Mundial de la Vida Silvestre, mediante la  Resolución de la Asamblea General de la ONU el 20 de diciembre del 2013.

Respuesta a Sor Filotea de la Cruz fue escrita el primero de marzo de 1692, por la poeta Sor Juana Inés de la Cruz.

El primero de marzo se celebra el día de la Cero Discriminación por decreto de la ONU. Este día busca crear conciencia acerca de los diferentes grupos que han sido víctimas de discriminación y las barreras que han existido alrededor de estos, así como buscar disminuir la inequidad que genera la discriminación.

El 21 de febrero se celebra, por decreto de la UNESCO, el Día Internacional de la Lengua Materna.