Noticias

El 11 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Proclamado en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de diciembre de 2015. Bajo el título: “ Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible”.
Jules Gabriel Verne (conocido también como Julio Verne) nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. Verne nació dentro del seno de una familia acomodada y reconocida dentro del ámbito legal.
El seis de febrero fue designado por la Organización de Naciones Unidas(ONU), como el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.  La  mutilación genital femenina es una practica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no medicos,  reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud e integridad de
El día 4 de febrero se celebra, por decreto de las Organización de las Naciones Unidas, el día de la Fraternidad Humana.
Dalí decía que la única diferencia entre él y un loco, era mínima pero sustancial. Que podrían ser casi iguales, con la simple excepción de que él no estaba loco. Este reconocido artista es considerado como uno de los representantes más importantes del surrealismo.
Ignacio María José de Allende y Unzaga nació el 21 de enero de 1769 en San Miguel El Grande (hoy San Miguel de Allende), Guanajuato.
“La Catrina” es la figura de la calavera elegante que representa y reúne a toda persona en la muerte sin importar diferencia alguna.
José Alfredo Jiménez Sandoval nació el 19 de enero de 1926, en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
Félix Rubén García Sarmiento, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (hoy Ciudad Darío), Nicaragua.
Cuando se menciona a Agustín Yáñez es probable que se piense en “el pueblo de mujeres enlutadas”, uno de los parajes que se encargó de crear y de describir en una de sus obras más reconocidas - Al filo del agua -.