108 aniversario del nacimiento de Octavio Paz, quien ganó el Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990.
Noticias
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Sus primeros años los vivió entre Bolivia y Perú a consecuencia de la separación inicial de sus padres hasta que una posterior reconciliación hizo que la familia se asentara en Lima en 1945.
El 28 de marzo de 1515 nació Santa Teresa de Jesús en Ávila, España. Teresa de Jesús –su nombre adoptado de monja– se desarrolló de forma religiosa desde los dieciséis años al ser internada como pupila en un convento y adoptando el hábito en 1537.
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” junto con el Artista Nery Muñoz López convocan a niñas y niños, de 6 a 14 años, residentes en México, para participar en el 2° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil 2022, con el tema “El libro y las comunidades indígenas en pro de la cultura de paz, también sabemos reír”
El
El Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos se conmemora cada año el 25 de marzo.
Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos
El 25 de marzo es reconocido por decreto de la ONU como el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
El 23 de Marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial por decreto de la ONU. Este día busca visibilizar las contribuciones realizadas por todas las instituciones meteorológicas para proteger a la población y proteger al medio ambiente.
En busca de generar conciencia sobre las personas con síndrome de down, su dignidad y la importancia de su integración en la sociedad. Este 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha elegida ya que el tercer mes representa la triplicación del cromosoma veintiuno que es la causa del síndrome de down.
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial por decreto de la ONU. Este día insta a las instituciones e individuos en redoblar sus esfuerzos para eliminar toda forma de discriminación racial.
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques por decreto de la ONU. Este día busca generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los bosques y árboles como un medio no sólo para garantizar el bienestar humano, sino también la conservación de la biodiversidad alrededor del mundo.