Carlos Fuentes uno de los escritores más reconocidos en México, con una trayectoría de obras que lo colocan en la lista de autores importantes del movimiento boom de la literatura latinoamericana.
Noticias
Daphne du Maurier es uno de los referentes más importantes de la literatura británica del siglo XX. A pesar de no haber obtenido el respaldo de la crítica, muchas de sus obras se convirtieron en éxitos adaptados incluso a la pantalla grande.
Jaime Mario Torres Bodet nació el 17 de abril de 1902 en la Ciudad de México. En sus primeros años, Bodet demostró grandes capacidades para la escritura y la enseñanza, tanto así que publicó su primer poemario, Fervor, a los 16 años.
Este 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja por decreto de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFCR).
Exponiendo a través de sus escritos la desigualdad de género y un discurso del disfrute de la sexualidad de la mujer, que no habían sido tratados hasta el momento en la narrativa latinoamericana.
La autora nació el 8 de junio de 1910 en Villa del Mar, Chile.
Sigismund Schlomo Freud nació en la ciudad de Freiberg en el Imperio Austriaco (hoy Příbor, República Checa) el 6 de mayo de 1856. Freud nació en el seno de una familia judía de escasos recursos.
"La dedicación de las ciencias, las letras y las artes, participa de cierta condición de heroísmo y es levadura del saber, la sensibilidad y la conciencia del pueblo". #AgustínYáñez
Ilustre jalisciense, novelista, ensayista, cuentista y ex gobernador de Jalisco, hoy conmemoramos su natalicio.
Este día busca resaltar la importancia de la labor periodística como parte de los derechos de libertad de expresión, así como revisar y buscar una solución a los diferentes problemas que enfrentan alrededor del mundo, como la censura y la desinformación.
La fecha fue proclamada por la ONU en 1993 por recomendación de la UNESCO y fue elegida para coincidir con el
En el marco de la distinción a Guadalajara como “Capital Mundial del Libro” en la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” se realizaron diversas actividades en la semana del 25 al 30 de abril. Dichas actividades se llevaron a cabo en el Aula Magna de la biblioteca y se contó con una gran variedad de participantes.